PREVIAMENTE: Autoridades de la Costa Norte Critican la Propuesta ‘Peligrosa’ de AT&T de Desconectar los Servicios de Línea Fija en Comunidades de California

###

En su reunión mensual del jueves, se espera que la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) emita una decisión sobre la propuesta de AT&T de desconectar los servicios de línea fija para miles, probablemente cientos de miles, de clientes de California. 

Las secciones con sombreado azul representan el territorio del que AT&T busca retirarse como COLR. Captura de pantalla.

Al principio de este año, AT&T California solicitó remover su estatus como Proveedor de Último Recurso (COLR), lo que requiere que el gigante de las telecomunicaciones brinde servicio telefónico analógico, o “servicio telefónico ordinario”, a clientes residenciales y comerciales. Si la solicitud es aprobada, AT&T ya no estaría obligado a proporcionar servicios de línea fija en ciertas áreas del condado de Humboldt, incluyendo gran parte de Arcata, Eureka, Fortuna, McKinleyville, Rio Dell, Trinidad y comunidades más pequeñas a lo largo de la carretera 101 y la Ruta Estatal 299.

AT&T argumenta que la obsoleta obligación de COLR lo ha obligado a “operar y mantener de manera desperdiciosa dos redes duplicativas: una, una red obsoleta y estrecha con una base de suscriptores que disminuye constantemente, y la otra, una red de banda ancha de fibra y inalámbrica de vanguardia”, según se indica en el resumen ejecutivo de la solicitud

Funcionarios electos, incluido el senador estatal Mike McGuire, y clientes preocupados se han manifestado en contra de la propuesta “peligrosa”, temiendo que pueda dejar a residentes vulnerables sin un servicio telefónico confiable.

El mes pasado, la CPUC emitió una declaración indicando que rechazaría la propuesta debido a “su [falta] de demostrar la disponibilidad de proveedores de reemplazo [que estarían] dispuestos y capacitados para desempeñarse como COLR”. 

“Como COLR designado, AT&T juega un papel fundamental en proporcionar un servicio telefónico confiable a comunidades en todo el estado”, argumenta la declaración del 10 de mayo. “A pesar de la afirmación de AT&T de que los proveedores de alternativas de voz para el servicio de línea fija, como VoIP [Protocolo de Voz sobre Internet] o servicios móviles inalámbricos, pueden llenar el vacío, la CPUC encontró que AT&T no cumplió con los requisitos para la retirada del COLR.”

La CPUC recibió más de 5,000 comentarios públicos presentados virtualmente en respuesta a la propuesta, muchos de los cuales “destacaron la falta de fiabilidad de las alternativas de voz como los servicios móviles inalámbricos o VoIP”, según la CPUC. 

“Con la propuesta de rechazar la solicitud de retirada de AT&T, la CPUC reafirma su compromiso de preservar el acceso a servicios esenciales y mantener la supervisión regulatoria de la industria de las telecomunicaciones”, continúa la declaración. “Es importante destacar que las reglas del COLR son tecnológicamente neutras y no distinguen entre los servicios de voz ofrecidos (como el Servicio Telefónico Común Antiguo (POTS), comúnmente conocido como servicio de línea fija, o VoIP), y no impiden que AT&T retire las instalaciones de cobre o invierta en fibra u otras instalaciones/tecnologías para mejorar su red.”

AT&T tendrá la oportunidad de defender su posición en la reunión de la CPUC el jueves. Se puede encontrar una copia de la resolución propuesta aquí.