Providence St. Joseph Hospital en Eureka. | Foto de archivo.
ANTERIORMENTE
###
Comunicado de prensa de Providence:
En Providence St. Joseph Hospital Eureka, estamos firmes en nuestro compromiso con la atención de emergencia de alta calidad para pacientes embarazadas. Hemos y seguiremos cumpliendo completamente con la Ley de Servicios de Emergencia (ESL) de California y la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Parto Activo (EMTALA) federal. Tanto las agencias estatales como federales no han encontrado violaciones relacionadas con la atención al paciente. Además, recientemente hemos mejorado nuestros protocolos de entrenamiento, educación y escalada para asegurar la salud y seguridad de pacientes embarazadas que están teniendo un aborto espontáneo o enfrentan situaciones de riesgo para la vida.
El 22 de julio de 2025, presentamos una petición para aclarar una estipulación – un tipo de documento legal – que fue redactada por la oficina del Fiscal General de California e ingresada en la corte en octubre de 2024. Tomamos esta acción porque creemos que la estipulación, tal como está redactada actualmente, va más allá del alcance de la ESL al exigir procedimientos específicos que debemos realizar en emergencias relacionadas con el embarazo. En contraste, la ESL no exige o dicta procedimientos específicos. Solo establece que los hospitales deben proporcionar atención de emergencia esencial, incluyendo evaluación, tratamiento y cirugía para abordar condiciones médicas de emergencia.
La estipulación también no reconoce nuestro derecho, como una organización basada en la fe, de evaluar cada caso de forma individual. Esta es una parte crítica de cómo brindamos atención. Bajo las Directivas Éticas y Religiosas para los Servicios de Asistencia Médica Católica (ERDs), se nos permite proporcionar tratamiento para salvar vidas a una paciente embarazada, incluso si ese tratamiento puede resultar involuntariamente en la pérdida del embarazo. Estas decisiones nunca se toman a la ligera y deben realizarse cuidadosamente y con respeto caso por caso.
Sin reconocer este enfoque, estamos preocupados de que la oficina del Fiscal General está excediendo sus competencias y buscando exigirnos proporcionar abortos en situaciones que están fuera del alcance de la atención de emergencia. También estamos preocupados de que la estipulación ignore un acuerdo de 2016 con el estado, que afirmó nuestro derecho a seguir las ERDs como parte central de nuestra identidad católica.
Para ser claros, no estamos buscando reducir ni restringir la atención de emergencia que brindamos a pacientes embarazadas. Nuestro objetivo con esta petición es asegurarnos de que nuestras preocupaciones sean abordadas claramente y que nuestro derecho de evaluar decisiones clínicas y éticas caso por caso sea protegido.
Nuevamente, nuestros equipos de atención brindan una gama completa de intervenciones médicas para garantizar la salud y seguridad de las pacientes embarazadas. Tomamos esta responsabilidad increíblemente en serio y seguimos profundamente comprometidos en brindar la mejor atención posible a cada paciente. Estamos agradecidos por la confianza que nuestra comunidad ha depositado en nosotros por más de 100 años y continuaremos brindando actualizaciones a medida que avance este proceso legal.
CLICK TO MANAGE