Foto de archivo: CR.


Los funcionarios del College of the Redwoods decidieron eliminar una resolución de una próxima reunión de la Junta de Fideicomisarios hoy que, de ser aprobada, habría revocado resoluciones anteriores que reconocían diversos temas relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión. 

Keith Flamer, presidente del CR, recomendó originalmente que la junta apruebe la Resolución 828 en la reunión de hoy, la cual habría revocado seis resoluciones desde 2020 hasta 2024 que reconocían “un entorno inclusivo contra el racismo”, el Mes de la Historia de la Mujer, el odio contra los asiático-americanos, el compromiso del CR con la DEI, su apoyo a estudiantes indocumentados y el mes del orgullo en el campus. 

De acuerdo con la resolución, era una medida preventiva contra las políticas punitivas antiuniversitarias de la administración Trump, como negar subvenciones y financiamiento a universidades que hayan apoyado políticas DEI en el pasado. 

“La Junta desea resolver cualquier incertidumbre sobre el cumplimiento con el estado actual de la ley federal y la financiación federal”, dice la resolución, “….y la Junta determina que revocar las Resoluciones Números 770, 776, 778, 779, 793 y 806 aclarará esa incertidumbre y reservará la continuidad de la elegibilidad del College of the Redwoods para esa financiación, y la capacidad de sus estudiantes para calificar para subvenciones y préstamos federales continuos”.

Molly Blakemore, directora de marketing y comunicaciones del CR, dijo en un correo electrónico esta mañana que Flamer cree que el “trabajo que hemos hecho, junto con los diversos desafíos legales en proceso” son suficientes para proteger al CR del gobierno federal. 

“Continuaremos sirviendo a todos los estudiantes y mantendremos nuestro compromiso con la libertad académica y el acceso a la educación para todos”, dijo Blakemore. “Esta decisión de retirar el tema refleja los esfuerzos continuos del college para actualizar el lenguaje y la política de una manera que sea inclusiva de toda la comunidad del CR - sin cambiar nuestros valores fundamentales o la forma en que operamos”.

Actualización, 1:31 5/6

Los miembros de la junta leyeron una declaración de Flamer en la reunión de hoy enfatizando los compromisos del CR con la libertad de expresión y su propio futuro. 

“En respuesta a recientes órdenes ejecutivas federales y directrices del Departamento de Educación, comenzamos una revisión cuidadosa de nuestras políticas y prácticas para garantizar el cumplimiento legal mientras protegemos los valores que definen al CR”, escribió Flamer. “Este trabajo nunca se trató de retroceder en nuestros compromisos, se trataba de adaptarse cuidadosamente en un paisaje legal y político complejo y cambiante…No estoy abogando por revisiones en respuesta a presiones políticas externas o interferencia ideológica.”

“No permitiremos que fuerzas políticas externas dicten lo que a nuestro profesorado: académicos y expertos disciplinarios, se les permite enseñar, investigar o discutir. El derecho a explorar ideas, cuestionar suposiciones y buscar la verdad no solo está protegido, sino que también es esencial para la misión de la educación superior y una democracia funcional.”

Varios miembros de la comunidad también expresaron su oposición a la resolución, aunque la junta dejó en claro que la resolución había sido retirada y que no la volverían a discutir.

“Eliminar esas [resoluciones de DEI] no ayudaría a que nadie se sienta seguro o bienvenido aquí”, dijo un orador. 

“[Si la junta revoca esas resoluciones] ya hemos perdido”, dijo otro. “Eso no es educación. El college perdería toda credibilidad”.