¡Manténlo delicioso y protege tu estómago!


Comunicado de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Humboldt:

La División de Salud Ambiental del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Humboldt (DEH) está recordando a la comunidad practicar un manejo seguro de los alimentos para mantener saludables las comidas festivas.

Benjamin Dolf, Especialista Superior en Salud Ambiental del DEH, dijo: “Practicar un adecuado manejo de los alimentos puede ayudar a prevenir enfermedades fácilmente evitables”.

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) afirma que las bacterias, incluyendo Clostridium perfringens, pueden crecer en alimentos cocinados que se dejan a temperatura ambiente, y que muchos brotes se han relacionado con alimentos comúnmente servidos durante las festividades, como el pavo y el rosbif.

El DEH, junto con el CDPH, recomiendan seguir cuatro simples pasos para reducir la posibilidad de enfermedades transmitidas por alimentos: Limpiar, separar, cocinar y enfriar.

Lávate las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular alimentos. Lava a fondo todas las superficies, utensilios y platos con agua caliente y jabón, y enjuágalos con agua caliente antes y después de cada uso. Lava frutas y verduras con agua fría y corriente para evitar la propagación de bacterias, incluso si planeas pelarlas.

Separar los alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada. Mantén las frutas y verduras alejadas de la carne cruda, aves de corral, huevos y mariscos. Además, mantén los productos animales crudos separados entre sí. Los pavos y otras carnes congeladas deben descongelarse en el refrigerador, en un fregadero con agua fría que se cambie cada 30 minutos, o en el microondas.

Cocina la comida a las temperaturas adecuadas. Ajusta la temperatura del horno a no menos de 325 F, y asegúrate de que el pavo y otras carnes estén completamente descongelados antes de cocinar. Utilizando un termómetro de alimentos, asegúrate de que la temperatura interna del pavo sea de al menos 165 F en la parte más gruesa, incluido el relleno si se cocina dentro del ave. Los tiempos de cocción pueden variar.

Enfría el pavo y otros alimentos perecederos en el refrigerador dentro de las dos horas de ser cocinados, y no consumas carne, relleno o salsa sobrantes que hayan estado refrigerados por más de tres a cuatro días.

Para obtener más información sobre seguridad alimentaria, llama a la Línea de Información sobre Alimentos Seguros de la Oficina de Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada al 1-888-723-3366, o a la Linea de Ayuda para Carnes y Aves del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos al 1-888-674-6854.

Consejos de seguridad alimentaria para las fiestas también están disponibles en www.foodsafety.gov.