La gerente de servicios voluntarios y directos del Pueblo Julie Ryan empaca cajas con alimentos no perecederos con voluntarios locales. | Foto: Food for People
###
A medida que millones de estadounidenses se preparan para la suspensión indefinida del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) federal el 1 de noviembre, los residentes, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro del condado de Humboldt están intensificando sus esfuerzos para garantizar que la población local tenga acceso continuo a alimentos saludables.
SNAP, conocido como CalFresh aquí en California, proporciona beneficios alimentarios mensuales a casi 42 millones de personas de bajos ingresos, aproximadamente uno de cada ocho residentes de EE. UU., incluidos 5,5 millones de californianos y 32,000 personas aquí en Humboldt. Estos beneficios no se distribuirán el próximo mes debido al cierre del gobierno en curso y la negativa de la administración Trump a recurrir a un fondo de contingencia, lo que marca el primer retraso en los beneficios de SNAP desde la creación del programa.
Cuando la residente de Eureka Olivia Gambino escuchó la noticia en las primeras horas de la mañana de la semana pasada, su primer pensamiento fue cómo ayudar.
“En el momento en que leí a las 3 a. M. que no se entregaría SNAP, comencé a pensar en una estrategia”, dijo Gambino al Outpost. “Es nuestro trabajo como ciudadanos detrás de la Cortina de los Redwoods cuidar de los nuestros. … A medida que he crecido en esta comunidad, también lo ha hecho una ferocidad de protección, responsabilidad y amor hacia ella. Me gustaría ver a todos, no importa quién seas, dar un paso al frente y decir: ‘Protegeré a mis vecinos, los levantaré y mostraré respeto a todos y los trataré con dignidad’”.
Cajas de alimentos llenas de productos de Costco. | Foto: Olivia Gambino
El lunes, fue a Costco y compró suficientes alimentos al por mayor para llenar nueve cajas para familias necesitadas. Además de lo que ha donado personalmente, Gambino ha recaudado $1,000 de al menos 15 donantes para comprar tarjetas de regalo de Winco para familias locales.
“Las tarjetas de regalo de Winco parecían ser la forma adecuada [porque] hay dignidad en la autonomía”, dijo, enfatizando la importancia de “simplemente actuar” y no complicar el problema. “Las personas que reciben estos beneficios son mis amigos, mi familia, mis vecinos. No puedes simplemente mirar a alguien y decir, ‘Recibes lo que recibes’. La comida es muy personal y alimentar a una familia no es algo que se adapte a todos”.
Gambino dijo que le “encantaría que esto se convierta en un esfuerzo más grande”, agregando que seguirá aceptando donaciones y entregando tarjetas de regalo “siempre y cuando la gente siga apoyando el esfuerzo y sienta que puede persistir”.
“No puedo hacerlo todo el tiempo, pero me encantó armar las cajas con amor”, dijo. “¡Entregar comida es divertido!”
Those interested in donating can send funds to Gambino through Venmo @og247. And if you’re interested in doing something similar, be wary of scammers.
“Watch out for internet scammers,” she warned. “I give assistance in person in the form of physical cards or food boxes. Do not transfer money to anyone you do not know! I already had folks ask me to wire them money through the messenger app. You definitely have to use your critical thinking skills.”
Old Town Coffee & Chocolates is also stepping up to help. Starting Nov. 1, both Eureka locations will offer free breakfast to people losing SNAP benefits.
“If you’re losing SNAP benefits for your family, breakfast is on us 7:30 - 10 a.m. Just ask for the Special Snack,” the business wrote in an Instagram post. “We are plotting ways to extend this into dinner hours. … If you’re in a position to help us offer this to our community, please do.”
Staff with the Humboldt County Department of Health and Human Services (DHHS), which administers CalFresh locally, have been meeting with Food for People and family resource centers to ensure vulnerable community members have access to up-to-date information.
“DHHS does not have funding that can support the lack of CalFresh benefits, but staff are continuing to work cases so they will be ready to issue benefits once the shutdown has ended or benefits are funded by another source,” DHHS spokesperson Christine Messinger told the Outpost. “DHHS staff has also joined forces and is launching a county employee food drive to collect food to support some of our local [family resource centers].”
Food for People, of course, is doing what it can to fill the gaps through its countywide pantry network and mobile produce pantry.
“We are trying our very best to prepare for the surge that we are likely to see, given the disruption in benefits,” said Food for People Executive Director Carly Robbins. “It’s really important to remember that nationwide food bank networks are not built for this kind of response. A statistic that I point to a lot is that for every one meal a food bank provides, SNAP or CalFresh benefits provide nine. Trying to take that on in the existing network is kind of inconceivable, but we are doing everything we can to prepare.”
Staff are working with local partners and the county to source as much food as possible to keep the nonprofit’s pantry stocked.
Speaking to criticism that people who receive SNAP benefits are taking advantage of government resources, Robbins said she has found the opposite to be true in her interactions with people at the food bank.
“The folks that we see in our food bank — most of whom do receive CalFresh or have applied in one form or another — by and large fall into categories like seniors and veterans living on low, fixed income, or folks who are employed or underemployed in a region where the cost of living is really high and wages are comparatively low,” Robbins said. “That’s why SNAP benefits are huge. They help stabilize households so people aren’t having to decide, ‘Do I pay my rent so I keep my household stable, or do I feed my child?’”
“At Food for People, we want people to be able to have the stress of feeding themselves and their family off the table so that they can focus their funds — if they need to — on housing and utilities to keep their households stable,” she added. “That’s what creates a healthier community for everyone.”
Those interested in donating funds or food can do so at Food for People’s website — at this link. Monetary donations are ideal because the nonprofit buys in bulk, but food donations — especially high-protein items — will be gladly accepted as well.
El Gerente de Operaciones de Food for People, José Méndez, mueve pallets de comida con una grúa. | Foto: Food for People
‘Los Beneficios de SNAP Pueden y Deben Ser Otorgados’
California está tomando acciones legales contra la administración Trump en respuesta a los recortes de SNAP. A principios de esta semana, el gobernador Gavin Newsom y el Fiscal General Rob Bonta se unieron a otros dos docenas de estados en demandar al gobierno federal por su “negativa ilegal a financiar los beneficios de SNAP debido al cierre del gobierno federal de casi un mes, a pesar de tener fondos para apoyar a SNAP en noviembre”.
“Seamos claros sobre lo que está sucediendo: Por primera vez, los beneficios de SNAP no estarán disponibles para los millones de personas de bajos ingresos que dependen de ellos para poner comida en la mesa”, dijo Bonta en un comunicado preparado. “Los beneficios de SNAP de noviembre pueden y deben ser otorgados, incluso con el cierre del gobierno. El USDA no solo tiene la autoridad para usar fondos de contingencia, sino que tiene el deber legal de gastar todos los dólares disponibles para financiar los beneficios de SNAP”.
La demanda, presentada el martes en el Tribunal de Distrito de Massachusetts, argumenta que el gobierno federal tiene los fondos disponibles para cubrir “todos, o al menos una parte sustancial”, de los beneficios de SNAP de noviembre para sus 42 millones de beneficiarios. La demanda señala que el USDA está sentado sobre miles de millones en fondos de contingencia, algunos de los cuales ya se han utilizado para financiar el programa de Mujeres, Bebés y Niños (WIC) durante el cierre del gobierno.
“[A]l menos un fondo apropiado disponible para el USDA tiene suficiente dinero para cubrir completamente los beneficios de SNAP de noviembre”, continúa la demanda. “[E]l 30 de septiembre, el USDA reconoció en su propio plan de contingencia de cierre que SNAP ‘ha sido provisto con fondos de contingencia de varios años que pueden ser utilizados para Gastos Administrativos Estatales para garantizar que el Estado también pueda continuar operaciones durante un cierre del Gobierno Federal’ y que ‘[e]stos fondos de contingencia de varios años también están disponibles para financiar beneficios para participantes en caso de que ocurra un lapso en medio del año fiscal’”.
Un banner a pantalla completa en el sitio web del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) afirma que los fondos no están disponibles: “En resumen, el pozo se ha secado”. El aviso también afirma que los demócratas del Senado “han votado 12 veces para no financiar el programa de cupones de alimentos” y han optado en su lugar por “retener el financiamiento de la atención médica para inmigrantes ilegales y procedimientos de mutilación de género”, una afirmación que el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, ha calificado como “una mentira total y absoluta”.
En un boletín enviado esta mañana, el Representante de la Costa Norte, Jared Huffman, calificó la acción de la administración Trump como “despreciable”.
“Este nivel de crueldad es incorregible, y me niego a quedarme de brazos cruzados y permitir que los republicanos pongan en riesgo a millones de familias que luchan por no poder alimentar a sus hijos y tener acceso a atención médica básica,” declaró Huffman. “Me uní a 213 de mis colegas demócratas para exigir que el Secretario Rollins use el poder administrativo y el fondo de contingencia de SNAP para proporcionar asistencia alimentaria completa en noviembre a medida que el cierre del gobierno republicano entra en su segundo mes.”
En cierres anteriores del gobierno, el USDA ha encontrado formas de mantener financiado el SNAP para evitar una interrupción de beneficios. En 2019, durante la primera administración de Trump, el USDA recurrió a fondos de contingencia para emitir beneficios de SNAP con anticipación. En un memo emitido la semana pasada, el USDA afirmó que los fondos de contingencia no están “legalmente disponibles” y están reservados para desastres naturales.
La ley federal exige que los estados continúen operando programas de SNAP “incluso cuando se suspenden o reducen los beneficios”, según la queja. Actualmente, los estados cubren el 50 por ciento del costo de administrar programas de SNAP, pero esa cifra aumentará al 75 por ciento en 2027, de acuerdo con la Ley One Big Beautiful Bill.
“Por lo tanto, los Estados Demandantes se ven obligados a gastar sus recursos limitados para operar un programa de beneficios mientras el USDA no proporciona los beneficios subyacentes,” continúa la queja. “De hecho, los Estados Demandantes ya han gastado millones en octubre para administrar los beneficios de SNAP… Cuando esos beneficios no se entregan a tiempo (o en absoluto), esa inversión habrá sido en vano. El USDA no ha dado ninguna indicación de que los Estados podrían recuperar su parte de estos gastos forzados desperdiciados.”
La correspondencia del USDA ha “instigado una significativa incertidumbre, confusión y preguntas entre las agencias estatales”, y ha impuesto “una carga administrativa adicional sobre los recursos y el personal ya tensos que tratan de operar un programa complejo”, afirma la queja. Para algunos programas estatales, eso significa prepararse para “despidos significativos”.
La coalición también ha solicitado una orden de restricción temporal que requeriría que el USDA mantenga los beneficios hasta noviembre.
‘Tenemos que Actuar Rápido y Pensar de Manera Diferente’
No se sabe cuánto durará la interrupción en los beneficios de SNAP. La instalación de comedor de St. Vincent de Paul en Eureka se está preparando para un aumento en los asistentes a las Comidas Gratuitas. Hannah Ozanian, voluntaria local, dijo que está ansiosa por ver cómo se verá afectada la organización por el aumento de nuevas personas.
“Con los servicios para personas sin hogar en general, típicamente hay un respiro a principios de cada mes cuando las personas reciben sus asignaciones mensuales. En ese momento, muchas personas gastan su dinero y, a medida que se agota, vuelven a por comida hacia fin de mes,” dijo Ozanian. “Pero ¿qué pasa si ya no tenemos ese descanso? ¿Y si los números simplemente continúan aumentando? Tenemos que actuar rápido y pensar de manera diferente.”
Instalación de comedor de St. Vincent de Paul en Eureka. | Foto: Ryan Burns
Junto con Comida Gratis, Bob Santilli, Presidente de la Junta de St. Vincent de Paul Redwood Region, dijo que los voluntarios están preparando “cajas de alimentos” con alimentos frescos y no perecederos para personas necesitadas.
“Probablemente veremos un aumento en la demanda de esos,” dijo a Outpost. “Somos conocidos por tener muchos recursos debido a nuestras colaboraciones. Hay mucha incertidumbre cuando se opera en esta industria, y simplemente debes ser consciente de eso y aprovechar cualquier oportunidad que se presente. En cuanto a las donaciones, estamos bien respaldados a través de varias organizaciones, incluyendo Food for People, Costco, WinCo y Coca-Cola.”
Además, Santilli dijo que acababa de recibir la noticia de que Humboldt Creamery donaría un montón de helado a la instalación de comedor para las fiestas. Pacific Towing va a donar unas docenas de pavos para Acción de Gracias también.
“Tenemos muchos socios empáticos,” agregó. “Y hay mucha gente de gran corazón que se ofrece como voluntaria con nosotros, personas que nunca han tenido una gran oportunidad en la vida, pero entienden la situación de los demás.”
San Vicente de Paúl siempre está buscando nuevos voluntarios. Un grupo de estudiantes de secundaria de la Academia St. Bernard’s ha estado siendo voluntario en Comida Gratis los lunes, pero siempre necesitan más personas, especialmente durante la temporada de vacaciones.
El Proyecto de Acceso Comunitario para Eureka (CAPE) también está trabajando con San Vicente de Paúl y otros socios locales para informar a los miembros de la comunidad. Aquellos que buscan recursos pueden visitar el Centro de Recursos Comunitarios de Eureka en 1111 E Street, de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m.
El Centro de Recursos Comunitarios también se puede contactar al 707-441-4242 para obtener más información o colaborar en el desarrollo de programas.
College of the Redwoods Lanza Colecta de Alimentos para Estudiantes
El College of the Redwoods está ampliando el acceso a su Centro de Necesidades Básicas y lanzando una colecta de alimentos de emergencia para apoyar a los estudiantes. Aquellos que deseen donar alimentos no perecederos pueden hacerlo en los campus de CR en Eureka, Del Norte y Hoopa, o en su oficina en el centro de Eureka en 527 D Street. Las donaciones también se pueden hacer en los próximos juegos de fútbol y baloncesto.
Aquellos que deseen contribuir financieramente pueden donar en línea en este enlace o enviar un cheque a la College of the Redwoods Foundation, 527 D Street, Eureka, CA 95501, con una nota indicando que la donación debe ser utilizada para el Centro de Necesidades Básicas.
“El hambre no reconoce los partidos políticos,” dijo el Presidente de CR, Keith Flamer en un comunicado preparado. “Nuestro enfoque está en asegurar que cada estudiante tenga acceso a comida y el apoyo que necesitan para continuar su educación, sin importar lo que esté ocurriendo a nivel federal.”
###
ACTUALIZACIÓN: Algunas otras empresas/organizaciones locales han anunciado sus propios programas de comidas gratuitas desde que publicamos originalmente esta historia. Contacte con nosotros en news@lostcoastoutpost.com si tiene recursos adicionales. Haremos todo lo posible para mantener esta lista actualizada.
- Arcata House Partnership ofrece alimentos gratuitos en su despensa en Valley West. La organización sin fines de lucro tiene una necesidad “urgente” de alimentos no perecederos. Las donaciones se pueden llevar a la oficina de Arcata House Partnership en 4677 Valley West Blvd. en Arcata de 10 a.m. a 2 p.m. de lunes a viernes. Más información aquí.
- Community United of North Arcata/Comunidad Unida del Norte de Arcata (CUNA) está organizando un día de productos gratuitos el sábado, 1 de noviembre, de 3 a 6 p.m. en 4700 Valley East Blvd. en Arcata. Más información se puede encontrar en su Facebook.
- La Humboldt Gold Exchange en Eureka está proporcionando bolsas de comida gratuitas para niños con prueba de una tarjeta SNAP/EBT. Más información se puede encontrar aquí.
###
 
 
 
 
 
CLICK TO MANAGE