Los migrantes forman una fila para entrar en los EE.UU. y solicitar asilo a través del puerto de entrada de El Chaparral en San Diego en la frontera con México el 22 de diciembre de 2022. Foto de Carlos A. Moreno para CalMatters.

Las acciones ejecutivas de larga data del presidente Biden que restringen las reclamaciones de asilo en la frontera EE.UU.-México podrían entrar en vigencia a medianoche en partes remotas de California donde algunos migrantes se reúnen en campamentos al aire libre para esperar el procesamiento federal.

Los funcionarios de la Casa Blanca argumentan que las nuevas medidas anunciadas el martes aportarán un orden muy necesario a la frontera, mientras que los defensores de los migrantes argumentan que los cambios podrían hacer que la frontera de California se vuelva más caótica y mortal a medida que los migrantes buscan áreas cada vez más remotas para cruzar sin ser detectados e ilegalmente.

Las cruces fronterizos ya están superando el promedio de 2,500 diarias durante un período de siete días que activa las nuevas reglas. Esto significa que la orden y la regla interina del Departamento de Seguridad Nacional adjunta podrían permitir inmediatamente a los agentes fronterizos regresar instantáneamente a los migrantes al otro lado de la frontera a México o deportarlos a sus países de origen en cuestión de horas o días — sin considerar sus reclamos de asilo.

Las nuevas medidas están destinadas a desalentar a los migrantes de cruzar la frontera de manera irregular o ilegal. “Cambiara el cálculo de aquellos que tienen la intención de cruzar”, dijo un funcionario de alto rango de la Casa Blanca a los reporteros esta mañana.

Si los migrantes saben que es probable que sean regresados a México o deportados en lugar de ser admitidos en los EE.UU. mientras se procesa su reclamo de asilo, es menos probable que paguen a un coyote miles de dólares para hacer el viaje peligroso, argumentó el funcionario.

Pero los defensores de los migrantes dicen que la orden de Biden deshace acuerdos internacionales de larga data que permiten a cualquiera que ponga un pie en suelo estadounidense el derecho a buscar seguridad a través de un reclamo de asilo.

Las rutas de contrabando de migrantes se han desplazado hacia el oeste en los últimos meses hacia California mientras Texas usa fuerza militarizada con agentes estatales y la Guardia Nacional de Texas para asegurar su frontera, y el calor se ha cobrado la vida de al menos cuatro migrantes cerca de El Paso, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU.

Mientras los alcaldes y legisladores de California estaban notablemente ausentes en el anuncio de la Casa Blanca, el alcalde de San Diego, Todd Gloria, emitió una declaración apoyando la decisión de Biden. Al igual que el presidente, destacó la falta de acción del Congreso sobre el tema político candente en un año electoral presidencial.

“Ante la continua inacción de los republicanos del Congreso sobre legislación para ayudar a mejorar la situación en nuestra frontera suroeste, el presidente Biden está actuando con determinación. El sistema actual está fallando tanto a las comunidades locales como a los solicitantes de asilo; la realidad es que necesitamos una reforma migratoria integral”, dijo Gloria.

Un portavoz del gobernador Gavin Newsom emitió una declaración similar apoyando al presidente: “Como afirmó hoy el presidente Biden, las acciones ejecutivas no son suficientes — los republicanos deben hacer su trabajo. El Congreso debe actuar sobre el acuerdo bipartidista en la frontera, y finalmente trabajar con el presidente Biden para aprobar un camino a la ciudadanía y arreglar nuestro obsoleto sistema de inmigración.”

Durante varias semanas de este año, San Diego se convirtió en el lugar más transitado para la llegada de migrantes a lo largo de la frontera sur por primera vez en 25 años. Por ejemplo, fueron detenidos 8,303 migrantes en la primera semana de mayo, según la Patrulla Fronteriza. En comparación, los agentes de la Patrulla Fronteriza del área de San Diego detuvieron a 3,311 personas durante todo el mes de mayo de 2020.

Aunque algunos enmarcaron la acción ejecutiva de Biden como “cerrar la frontera,” no se aplica a los millones de personas que viven legalmente en las comunidades fronterizas, ni a las aproximadamente 150,000 personas que cruzan diariamente entre Baja California y California para trabajar, estudiar, recibir atención médica o hacer compras.

Gloria fue invitado a la Casa Blanca para el anuncio del martes pero tenía un compromiso previo, dijo un portavoz. Los alcaldes de las ciudades fronterizas de Calexico e Imperial Beach dijeron que no fueron invitados.

El senador de EE. UU. Alex Padilla, un demócrata y crítico abierto de la acción, acusó a Biden de revivir la “prohibición de asilo” del ex presidente Donald Trump.

“El presidente Biden ha socavado los valores estadounidenses y ha abandonado las obligaciones de nuestra nación de dar a las personas que huyen de la persecución, la violencia y el autoritarismo la oportunidad de buscar refugio en EE. UU.,” dijo Padilla en un comunicado.

Según Adam Isacson, director del programa de supervisión de defensa en la Oficina de Washington sobre América Latina, el umbral de 2,500 se ha superado en 110 de los últimos 296 meses, y en todos los meses desde febrero de 2021.

El derecho a buscar asilo entre los puertos de entrada no se restablecería hasta que las detenciones de migrantes caigan por debajo de un promedio diario de 1,500 por día, lo cual no ha ocurrido desde julio de 2020.

La Unión Americana de Libertades Civiles dijo de inmediato que planeaba impugnar la orden en los tribunales, como lo hizo con éxito cuando Trump emitió una orden similar bajo la misma autoridad legal, conocida como 212f, que permite al presidente “suspender la entrada de todos los extranjeros o cualquier clase de extranjeros” cuando “la entrada de cualquier extranjero o cualquier clase de extranjeros en EE. UU. sería perjudicial para los intereses de EE. UU.”

###

CalMatters.org es una empresa mediática sin fines de lucro y no partidista que explica las políticas y la política de California.