Captura de pantalla de la reunión de la Junta de Supervisores del Condado de Humboldt el martes.

###

Durante su segunda discusión relacionada con el presupuesto esta semana, la Junta de Supervisores del Condado de Humboldt aprobó por unanimidad el martes un plan de gastos preliminar de $606.7 millones para el próximo año fiscal. La junta llevará a cabo una audiencia pública la próxima semana para revisar los cambios propuestos al presupuesto preliminar para el año fiscal 2024-2025. El presupuesto está programado para su aprobación final el 25 de junio.

En las semanas previas a estas conversaciones de fin de año sobre el presupuesto, el personal ha pintado un panorama cada vez más “sombrío” del panorama presupuestario del condado. Si el condado no puede reducir drásticamente sus gastos, el Fondo General se quedará sin dinero para el final del año fiscal 2025-2026, que está a poco más de dos años de distancia. 

El presupuesto para el año fiscal actual 2024-2025 estaba en camino de terminar con más de $18 millones en déficit, consumiendo una parte significativa de las reservas del Fondo General del condado. Sin embargo, la junta a principios de este año decidió usar $4.7 millones en fondos no utilizados de la medida Z de años anteriores se utilizarán para cubrir parte de ese déficit, lo que significa que el condado está en camino de perder $13.86 millones para el 30 de junio, el final del año fiscal actual.

Captura de pantalla


La junta ha tomado varias medidas en el último año para reducir gastos, incluidas licencias voluntarias, incentivos de separación y una congelación de contrataciones para algunos departamentos del condado. La Oficial Administrativa Adjunta del Condado, Jessica Maciel, dijo que las medidas de ahorro de costos han resultado en una reducción del cuatro por ciento en el personal a tiempo completo.

“El personal total para el próximo año es de 2,344.73 equivalentes a tiempo completo”, dijo Maciel durante la reunión del martes. “Esto representa una disminución de 98.54 posiciones o cuatro por ciento. … Su junta dirigió al personal a desasignar puestos no financiados, y eso representa una gran parte de esta disminución. Las disminuciones principales fueron en la Oficina del Sheriff, Planificación y Construcción, Obras Públicas y DHHS [Departamento de Salud y Servicios Humanos].”

La junta también ha considerado la reorganización departamental como un medio para reducir el gasto del condado. Durante una reunión especial el lunes, la junta revisó varias estrategias para centralizar servicios, permitir más colaboración entre departamentos y mejorar la planificación de sucesión. La junta también consideró la posibilidad de implementar licencias obligatorias para empleados, que fue ampliamente rechazada por los jefes de departamento. Después de cuatro horas de discusión, la junta acordó finalmente avanzar hacia la centralización de servicios y cerrar las oficinas del condado los viernes para dar a los empleados más tiempo para enfocarse en sus cargas de trabajo.

Sin embargo, el personal recomendó que la junta continúe con el congelamiento de contrataciones para “departamentos que reciben solicitudes continuas de costos de personal” en el año fiscal 2024-25, incluyendo al Auditor-Controller, Recursos Humanos, Uso de Tierras de Obras Públicas, Agrimensor del Condado de Obras Públicas, Operaciones del Sheriff y Abogado Defensor Público.

Hablando en nombre de la Oficina del Sheriff en la reunión del martes, Regina Fuller, directora adjunta de servicios financieros, pidió a la junta que eximiera al departamento, o “al menos a nuestros diputados sheriffs y a nuestros despachadores”, del congelamiento de contrataciones. 

Fuller | Captura de pantalla

“Si tienen la intención de reducir los servicios de despacho o patrulla en el próximo año fiscal, entonces sí, [aprueben] el congelamiento de contrataciones, pero si no lo hacen, agradeceríamos una exención”, dijo Fuller.

Desde el comienzo de este año, la Junta de Supervisores ha otorgado a la Oficina del Sheriff dos excepciones al congelamiento de contrataciones en todo el condado. En enero, el Sheriff de Humboldt, William Honsal solicitó una excepción para reclutar hasta 25 nuevas contrataciones para contrarrestar la rotación dentro del departamento. Unos meses después, en marzo, Honsal solicitó otra excepción para contratar a tres empleados administrativos a tiempo completo.

Fuller enfatizó que la Oficina del Sheriff no está pidiendo más empleados a tiempo completo, “solo estamos pidiendo cubrir los [puestos] que tenemos”, dijo. 

“Así que lo que estamos pidiendo [es que], si los [puestos] están financiados para el año fiscal, se nos permita contratar para ellos según sea necesario”, explicó Fuller. “No podemos predecir nuestra rotación pero, ya saben, nuestra rotación es bastante alta. Cuando el sheriff [pidió] a su junta una excepción este año fiscal, nos dieron una … pero debido a la rotación, tuvimos que volver a su junta hoy, de hecho, y solicitar más. … Aún podemos volver a su junta porque hemos perdido 25 personas aunque hemos contratado 25 personas”.

El Supervisor del Primer Distrito y Presidente del Consejo Rex Bohn habló a favor de la exención, señalando que no es un valor agregado para el condado. “Si están presupuestados, no están pidiendo más dinero, y deben dejar de contratar cuando se queden sin dinero”, dijo. “No tengo ningún problema con que reemplacen lo que han perdido”.

La Supervisora del Segundo Distrito Michelle Bushnell sintió lo mismo y expresó interés en discutir el asunto más a fondo. La Directora Administrativa del Condado, Elishia Hayes, dijo que la junta tendría la oportunidad de sugerir cambios al presupuesto propuesto durante la audiencia pública de la próxima semana.

El Supervisor del Tercer Distrito Mike Wilson señaló que probablemente haya otros departamentos con solicitudes de exención similares y pidió a la Oficina del CAO que envíe un memo solicitando información adicional antes de la próxima audiencia presupuestaria. 

La Supervisora del Cuarto Distrito Natalie Arroyo estuvo de acuerdo, señalando que el congelamiento de contrataciones “hay barreras para contratar en la aplicación de la ley, y sé que es un proceso largo pero lo mismo ocurre para otros departamentos”.

Wilson hizo una moción para aprobar las asignaciones presupuestarias propuestas, que fue secundada por Arroyo. Después de un poco de discusión, el ítem fue aprobado por unanimidad con un voto de 5-0.

### 

Otros aspectos destacados de la reunión del martes:

  • The board approved a $2 million loan from the Headwaters Fund to help support predevelopment financing for el proyecto de jubilación de ingresos mixtos de Life Plan Humboldt en McKinleyville. El desarrollo, programado para una propiedad de 14.58 acres al sur de Hiller Road, incluirá 168 unidades residenciales para personas mayores, varios servicios en el lugar y una subdivisión con aproximadamente 60 unidades de viviendas asequibles. En su reunión del 20 de mayo, la junta del Fondo de Headwaters aprobó la solicitud del préstamo y una extensión a su acuerdo actual con el Redwood Region Economic Development Commission (RREDC) y la Arcata Economic Development Corporation (AEDC). La solicitud fue aprobada con un voto de 4-0, con Wilson recusado.
  • La junta se levantó y se volvió a reunir como junta directiva del Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Humboldt para autorizar un reembolso de $300,500 a la Ciudad de Fortuna por mantenimiento asociado con los arroyos Rohner y Strongs. El punto fue aprobado por unanimidad.
  • El presidente y CEO del Representantes Rurales del Condado de California (RCRC), Patrick Blacklock, presentó una actualización anual sobre el Plan Estratégico de la organización. Blacklock también habló sobre la legislación próxima que afectará a los residentes rurales, así como el trabajo continuo de RCRC con la Autoridad Financiera del Estado Dorado, el Fondo Nacional de Compradores de Vivienda, la Autoridad de Conexión del Estado Dorado, la Alianza Rural, Inc., los Recursos Naturales del Estado Dorado y la Autoridad Conjunta de Servicios Ambientales. 
  • La junta también aprobó una proclamación para el Mes del Orgullo de la Diversidad de Género, Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer, Intersexual y Asexual (2SLGBTQIA+).