El plan del gobernador Gavin Newsom para cerrar el déficit estatal incluye un recorte significativo a Medi-Cal y la reasignación de fondos del llamado impuesto MCO destinados a aumentar los pagos a los proveedores de atención médica de California. Aquí, los pacientes visitan el Hospital Comunitario Martin Luther King Jr. en Los Ángeles el 26 de julio de 2022. Foto de Pablo Unzueta para CalMatters

El mayor recorte en la propuesta presupuestaria más reciente del gobernador Gavin Newsom amenaza con deshacer un acuerdo multimillonario que hizo el año pasado con líderes de la industria de la salud para fortalecer el amplio programa de seguros públicos del estado con un nuevo impuesto.

Newsom quiere tomar $6.7 mil millones que estaban destinados para aumentar los pagos de Medi-Cal a los proveedores de atención médica y en su lugar usarlos para ayudar a cubrir el creciente déficit estatal. Los proveedores el año pasado accedieron a ser gravados para generar ese dinero con la condición de que se invierta en Medi-Cal, el programa de seguros estatales para hogares de bajos ingresos.

Newsom dijo que su propuesta presupuestaria preserva los servicios básicos de programas como Medi-Cal y enfatizó que su administración ha expandido los servicios “como ningún otro estado en la historia de EE. UU. ha expandido”.

“Estamos manteniendo eso”, dijo Newsom durante una reciente presentación presupuestaria.

Grupos que representan a médicos, hospitales y pacientes advierten que el recorte debilitaría un sistema de salud ya sobrecargado que atiende a un tercio de la población del estado. Grupos de la industria han recaudado firmas para colocar una medida en la papeleta de noviembre que anularía cualquier recorte hecho en el presupuesto estatal y que impediría a Newsom y a futuros gobernadores reasignar fondos de Medi-Cal.

“Estamos profundamente decepcionados de que la propuesta del gobernador ponga en peligro el acceso a la atención médica para millones de californianos”, dijo la Coalición para Proteger el Acceso a la Atención Médica, el grupo que apoya la medida en la papeleta, en un comunicado.

La coalición es el mismo grupo que negoció el acuerdo del año pasado — conocido como el impuesto a las Organizaciones de Atención Administrada, o MCO, y cuenta principalmente con el apoyo de la Asociación Médica de California, la Asociación de Hospitales de California, los operadores de ambulancias, las Afiliadas de Planned Parenthood de California y las aseguradoras de salud.

Según el acuerdo original, los planes de seguros de salud que atienden a los pacientes de Medi-Cal serían gravados para que el estado pueda reclamar una cantidad equivalente de dinero del gobierno federal. La promesa era que el dinero generado — hasta $35 mil millones para el estado en cuatro años — sería invertido en el sistema Medi-Cal para aumentar las tarifas de reembolso y atraer a médicos y otros proveedores que de otro modo dicen que no les pagan lo suficiente.

En cambio, la nueva propuesta de Newsom aumenta el impuesto a los planes de salud, utiliza el nuevo dinero para aliviar el déficit y cancela los aumentos planeados en las tarifas de Medi-Cal para doctores de urgencias, especialistas y ciertos otros proveedores. Los pagos aumentados que comenzaron en enero para atención primaria, obstetricia y salud mental no se verían afectados.

“Esto es increíble para el público, pero realmente la historia trata sobre la igualdad”, dijo John Baackes, director ejecutivo de L.A. Care Health Plan, el plan de salud operado públicamente más grande del país.

En la última década, los legisladores de California han ido restaurando constantemente los servicios de Medi-Cal recortados durante la Gran Recesión, añadiendo nuevos y ampliando la elegibilidad para incluir a todos los californianos de bajos ingresos independientemente de la ciudadanía. Hoy en día, Medi-Cal cubre cosas como exámenes dentales, aparatos para la audición, servicios de doulas y acupuntura. Es uno de los planes de seguros públicos más completos del país.

Expansión del acceso a Medi-Cal

L.A. Care atiende a más de 3 millones de miembros de Medi-Cal en el sur de California. Entre enero y marzo, más de 164,000 nuevos miembros fueron inscritos cuando California otorgó Medi-Cal a inmigrantes indocumentados en edad de trabajar. Pero el aumento de la inscripción y los beneficios sin proporcionar más incentivos a los proveedores han tensado el sistema de salud hasta el límite, dijo Baackes.

“Nadie está diciendo que el estado no tiene un problema (presupuestario). Sabemos que tienen un problema, pero el costo que pagarán los beneficiarios del programa de Medi-Cal es muy difícil para que los proveedores lo acepten”, dijo Baackes.

El gobernador Gavin Newsom se dirige a los medios durante una conferencia de prensa en la que presenta su propuesta revisada de presupuesto 2024-25 en el Espacio de Transición del Capitolio en Sacramento el 10 de mayo de 2024. Su propuesta incluye un cambio en el llamado impuesto MCO en los servicios de salud de California. Foto de Fred Greaves para CalMatters

En recientes audiencias presupuestarias, representantes de la administración de Newsom dijeron que estaban tratando de proteger los servicios básicos de Medi-Cal mientras se equilibra un déficit de $27.6 mil millones.

“Estas decisiones y propuestas son difíciles y no se presentan ligeramente”, dijo Michelle Baass, directora del Departamento de Servicios de Atención Médica, que supervisa Medi-Cal, durante una reciente audiencia del presupuesto de la Asamblea.

En esa audiencia, los legisladores que aprobaron el acuerdo impositivo el año pasado acusaron a la administración de no ser honesta sobre cómo se utilizaría el dinero.

“Me pregunto si alguna de las discusiones que hemos tenido sobre los recortes, los cierres, los problemas que tenemos en el terreno, los escasez de personal, si alguna de esas cosas se tuvo en cuenta al tratar de preservar los servicios básicos, lo cual es importante, pero si no tienes proveedores a los que acudir, ¿qué hemos hecho?”, dijo la asambleísta Akilah Weber, demócrata y obstetra de La Mesa, en la audiencia.

Buscando a las elecciones de noviembre en California

Jarrod DePriest, presidente de Maxim Healthcare Services, dijo que se sorprendió al saber que los “dólares destinados a proteger a Medi-Cal” podrían ser desviados. La empresa de DePriest brinda servicios de salud en el hogar, como enfermeras para personas que de otra manera estarían confinadas en un hospital. La mayoría de sus clientes son niños con necesidades de salud complejas como parálisis cerebral o problemas respiratorios graves, dijo DePriest.

Entre 2018 y 2024, el número de enfermeras que emplea su empresa disminuyó a la mitad porque las tasas de reembolso de Medi-Cal no han seguido el ritmo de los salarios y la inflación, dijo DePriest. Como resultado, su empresa atiende a casi 10,000 pacientes menos.

“En el futuro las cosas empeorarán y empeorarán”, dijo DePriest.

Su grupo y otros, como operadores de ambulancias aéreas, no fueron incluidos en el acuerdo original de tasas de Medi-Cal y están luchando por parte de los ingresos fiscales - pero es poco probable con el déficit actual. Los recortes propuestos les señalan que el estado no está dispuesto a invertir en Medi-Cal, lo que es exactamente lo que los defensores de la medida de la boleta electoral esperaban evitar.

Dustin Corcoran, presidente de la Asociación Médica de California y líder de la coalición de la boleta electoral, dijo que los proveedores solo aceptarán más pacientes de Medi-Cal si tienen la certeza de que el estado financiará el programa permanentemente.

“Medi-Cal ha sido subfinanciado durante mucho tiempo, una de las cosas que estábamos tratando de lograr era la previsibilidad y estabilidad de las tasas”, dijo Corcoran. “No puedes tener a los proveedores en situaciones en las que no creen en la consistencia de las tasas, y tienen que elegir entre la quiebra y el abandono de los pacientes. Esa no debería ser una elección que un proveedor tenga que hacer nunca”.

Apoyado por la Fundación de Atención Médica de California (CHCF), que trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan, a un precio que puedan pagar. Visite www.chcf.org para obtener más información.

###

¡El Festival de Ideas de Calmatters tendrá lugar el 5 y 6 de junio! Obtén más información y consigue tus boletos en este enlace.

CalMatters.org es una empresa de medios sin fines de lucro y no partidista que explica las políticas y la política de California.