Los abogados defensores (de izquierda a derecha) Barry Landsberg y Harvey Rockman, representando a St. Joseph Health Northern California, y (a la derecha) la Fiscal General Adjunta Martine D’Agostino. No aparece en la foto: el Fiscal General Adjunto David Houska. | Fotos de Ryan Hutson.
###
Una de las conclusiones clave de la audiencia de hoy en el caso de El Pueblo del Estado de California contra St. Joseph Health Northern California, LLC es: esto va a tardar un tiempo.
De hecho, hacia el final de la audiencia de hoy, las partes discutieron establecer una fecha de inicio de juicio para más de un año en el futuro — a principios de septiembre de 2026 — pero uno de los abogados de la defensa dijo que aún es prematuro dar ese paso.
Tal vez procedimientos tan extensos sean de esperar en un caso que enfrenta los derechos de la Primera Enmienda de una organización de atención médica dirigida por católicos contra la Ley de Servicios de Emergencia (ESL) de California en lo que respecta a la atención del aborto.
El caso de la AG sostiene que Providence Health & Services (la organización católica sin fines de lucro que posee y opera el Hospital St. Joseph en Eureka) violó varias leyes de California al negarse a proporcionar atención de aborto de emergencia a personas que experimentan emergencias obstétricas. La demanda se centra en parte en el caso de la quiropráctica de Eureka Anna Nusslock, a quien supuestamente se le negó un aborto médicamente necesario en el Hospital St. Joseph a pesar de una amenaza inmediata para su vida y salud, y a pesar del hecho de que su embarazo ya no era viable.
El resultado específico de la audiencia de hoy es el siguiente: la Oficina del Fiscal General Rob Bonta ahora debe buscar una orden judicial preliminar en una audiencia probatoria, donde ambas partes podrán presentar argumentos. La orden, de ser otorgada, obligaría a St. Joseph Health a cumplir con la ESL. La Oficina del Fiscal General dice que tal orden legal es necesaria para garantizar que los pacientes del Condado de Humboldt tengan acceso a servicios de salud que salvan vidas, incluida la atención de aborto de emergencia.
La Oficina del Fiscal General comenzó a buscar tal orden poco después de que presentó por primera vez esta demanda hace 11 meses. Pero en octubre pasado, las dos partes entraron voluntariamente en un acuerdo estipulado mediante el cual Providence St. Joseph prometió seguir la ESL mientras el caso avanza. Una vez que se firmó ese acuerdo, la Oficina del Fiscal General retiró su búsqueda de una orden judicial preliminar, argumentando que Providence había acordado cumplir con los términos que estaban persiguiendo.
Pero luego, después de consultar con Obispo Robert F. Vasa de la Diócesis Católica de Santa Rosa, Providence aparentemente tuvo un cambio de corazón - o un cambio en la posición legal, al menos. En junio, presentó una moción buscando modificar o anular la estipulación en el argumento de que viola los principios de fe de la organización, específicamente los Directivos Éticos y Religiosos para Servicios de Salud Católicos (ERD), un conjunto de reglas que rigen las prácticas de salud dentro de instituciones católicas de atención médica.
Bonta caracterizó este movimiento como un esfuerzo para desvincularse de un contrato vinculante, diciendo públicamente que Providence estaba “intentando encontrar algún resquicio para eludir su deber hacia los pacientes bajo la ley.”
La audiencia de hoy ante el Juez del Tribunal Superior del Condado de Humboldt, Timothy Canning, concernía dos mociones opuestas: la moción del Estado para hacer cumplir la estipulación y la moción de Providence/St. Joseph Health para modificarla o “anularla”.
Canning finalmente no otorgó ninguna moción. En su lugar, ordenó a St. Joseph Health que cumpla con los términos de la estipulación mientras el Estado procede con su intento de asegurar una medida cautelar. Una audiencia de gestión de casos fue programada para el 27 de octubre a las 8:30 a.m.
Mientras tanto, la audiencia de hoy brindó un vistazo a los principales argumentos legales y éticos en juego en esta batalla legal.
La Fiscal Adjunta General Martine D’Agostino comenzó diciendo: “El asunto ante el tribunal hoy es sencillo: hacer cumplir un contrato inequívoco.”
Ella argumentó que St. Joseph Health estaba pidiendo al tribunal que respaldara “una nueva regla de interpretación de contrato [en la que] una parte puede retractarse de un contrato inequívoco en cualquier momento, simplemente argumentando que viola sus principios religiosos.”
En un momento dado, el Juez Canning le preguntó a D’Agostino si, en la opinión del Estado, la estipulación tiene un cronograma o fecha de vencimiento establecida. Ella respondió: “No, Su Señoría. La estipulación no tiene límite de tiempo.”
“Entonces, ¿es la posición del Fiscal General que esto aplicaría incluso después del juicio?” preguntó Canning.
“Sí, esa es nuestra posición,” respondió D’Agostino.
Fue acompañada en la mesa de la fiscalía por el Fiscal Adjunto General David Houska, quien dijo que el caso del Estado no se basa en el hecho de que St. Joseph Health sea una organización católica, sino en que el hospital estaba negando atención de aborto cuando legalmente se requiere proporcionarla.
Houska se refirió a una carta presentada al tribunal por el Obispo Vassa diciendo que, en su opinión como líder de fe católica, el aborto solo es permitido cuando - y aquí Houska citó de la carta - “‘La única alternativa es la muerte segura de la madre y el niño’.”
Houska argumentó que esta posición entra en conflicto con el EDR.
“Prohibir la intervención hasta que la muerte fuera segura sería esperar hasta que un paciente esté en shock séptico, paro cardíaco u otro estado crítico,” dijo. Muchos de esos pacientes morirían, continuó, agregando, “Aquellos que sobrevivan probablemente quedarían con enfermedades serias de por vida. Esto no es ni el estándar de atención ni la ley.”
D’Agostino luego dijo que el propósito del Estado en la corte hoy era asegurarse de que las mujeres del Condado de Humboldt no enfrenten innecesariamente daños potencialmente irreparables al ser obligadas a esperar “hasta que estén lo suficientemente cerca de la muerte como para que St. Joseph finalmente brinde ayuda que salve vidas. La ley lo prohíbe,” dijo. “Y, Su Señoría, un trato es un trato. No permita que St. Joseph traicione la confianza de las mujeres del Condado de Humboldt nuevamente.”
Providence St. Joseph was represented in court today by attorneys Harvey Rockman and Barry Landsberg, with the former handling today’s oral arguments. He assured the Court that his client will abide by the stipulation as the case proceeds but said there really should be a full evidentiary hearing before the court grants a preliminary injunction.
Rockman went on to argue that there are larger issues at stake.
“[W]e are faced with motions by the Attorney General which seek to have this court order the hospital to perform abortions that … are contrary to the Catholic rules,” he said. “That is, of course, a major issue. … It’s a freedom of religion issue.”
Rockman cited a 2016 agreement between Providence and then-Attorney General Kamala Harris, saying the state agreed at the time to allow the organization to apply the Ethical and Religious Directives on a case-by-case basis, with Providence hospital policies ultimately determined by “multi-disciplinary local ministry ethics teams.”
Ethical decisions that cocnern when it’s acceptable to terminate a pregnancy can’t be left up to the discretion of individual doctors, Rockman argued.
“The stipulation is in direct conflict with that [position],” he said. “It would put the decision in the hands of the physicians.”
Rockman said Providence St. Joseph deserves the right to present evidence before the court issues a preliminary injunction, and he tipped his hand to show what type of evidence the defense will provide. He cited a sworn declaration from Nusslock’s treating physician at St. Joseph Hospital, who determined that she was stable when she was discharged. If that’s true, it would negate any allegations that the hospital violated the ESL in Nusslock’s case, Rockman said.
Judge Canning asked why such arguments weren’t incorporated into the stipulation. Why didn’t Providence St. Joseph seek to make the agreement temporary pending a hearing on the merits of a preliminary injunction, as the attorneys are belatedly trying to do now?
Rockman said he wasn’t representing Providence when that agreement was struck, and he allowed that the stipulation could have been written better. But he quickly returned to the Constitutional matter of Freedom of Religion.
“People don’t necessarily understand the relationship between the hospital and the Catholic Church,” he said. Part of the reason St. Joseph Hospital is here is because it has been sponsored for more than 100 years by a congregation of nuns who came to the area on “a health care healing mission of Jesus.”
That mission is what keeps the hospital operating programs even when they’re losing money, Rockman said.
”And frankly,” he continued, “the whole concept of St Joseph — a Catholic hospital — having to somehow pick up the slack for Mad River [Community Hospital] because they decided to save money and close their labor and delivery service doesn’t actually make sense … .”
He was interrupted, here, by a chorus of groans from the mostly full courtroom gallery. Judge Canning warned that if there were any more such outbursts, he’d clear the courtroom.
When Rockman returned to the matter of the 2016 agreement between the State and Providence, Canning interjected to ask whether whether this deal, as described by Rockman, doesn’t violate the First Amendment’s Establishment Clause, which prevents the government from endorsing or favoring any particular religion. If the state gave its blessing for Providence to defer to the Catholic Ethics and Religious Directives, isn’t that an example of the State endorsing religious doctrines? the judge asked.
Rockman said that argument was new to him, but he’d be happy to consider it and respond in a court brief.
In closing, he reiterated his point that the terms of the stipulation “would have a massive impact on the hospital’s free exercise of religion,” and he again requested a full hearing on the preliminary injunction.
Given an opportunity to rebut the defense’s arguments, Houska circled back to the matter of who should be responsible for making medical decisions. He said the state’s bar on the corporate practice of medicine exists specifically to make sure that such decisions are left up to doctors, not corporate boards or religious ethics committees.
”Determining when a patient is sick enough to warrant specific treatment is an absolutely quintessential medical decision that only doctors in their professional judgment ought to be making,” he said.
Estos argumentos y más probablemente se resuciten durante la audiencia sobre una medida cautelar, cuando ocurra. Nuevamente, la próxima audiencia en este asunto es una conferencia de gestión de casos programada para el 27 de octubre.
###
ANTERIORMENTE
- El Fiscal General demanda al Hospital St. Joseph por Negar Atención de Aborto de Emergencia a una Mujer
- Providence Ofrece ‘Disculpas Profundas’ a Mujer a la que se le Negó Atención de Aborto de Emergencia en el Hospital St. Joseph
- Un Médico Local Instó al Hospital St. Joseph a Cambiar Sus Políticas Antiaborto Mucho Antes de la Demanda Estatal, Según Declaración Judicial
- ÚLTIMA HORA: Hospital St. Joseph Niega Acusaciones en Demanda Estatal de Atención de Aborto pero se Compromete a Cumplir con las Leyes Estatales de Atención Médica Mientras Avanza el Caso
- Juez Ordena que Hospital St. Joseph Proporcione Abortos de Emergencia, Al Menos Durante la Duración de la Demanda del Fiscal General
- Citando la Libertad Religiosa y la Doctrina Católica, St. Joseph Health Desafía Demanda Estatal de Atención de Aborto de Emergencia en Variados Fundamentos Legales
- Estado Responde al Intento de St. Joseph Health de Desestimar la Demanda de Aborto de Emergencia
- ‘Providence Debe Cumplir con la Ley’: En la Manifestación de Atención de Salud Reproductiva de Humboldt Antes de la Última Audiciencia California vs. Hospital St. Joseph
- Demanda de Cuidado de Aborto de St. Joe: En una Sala de Audiencias Llena, los Abogados del Hospital Solicitan al Juez que Desestime el Caso
- Nueva Demanda de Atención de Aborto Presentada Contra el Hospital St. Joseph por el Centro Nacional de Derecho de las Mujeres
- PBS NewsHour Informa Desde Eureka Sobre los Límites de la Atención de Salud Reproductiva en Hospitales Dirigidos por Católicos
- Juez Niega la Moción de St. Joseph Health de Desestimar la Demanda Estatal de Aborto de Emergencia
- CalMatters: Su Aborto Espontáneo Mostró los Límites de las Protecciones de Aborto de California. Donde Vives Importa
- El Fiscal General Dice que Providence está Tratando de ‘Evadir su Deber’ de Cumplir con la Ley en la Demanda de Aborto de Emergencia
- El Esfuerzo de Providence por Retirarse del Acuerdo de Atención de Aborto de Emergencia Ponen a las Mujeres de Humboldt ‘de Regreso en Peligro’, Argumenta la Oficina del Fiscal General en la Última Presentación Judicial