Una persona usa una manguera para rociar agua sobre las llamas de una casa para evitar que el Incendio de Eaton se propague a otras casas en Pasadena el 8 de enero de 2025. State Farm dice que las pérdidas por el incendio han debilitado su posición financiera y necesita imponer rápidamente un aumento de tarifas de emergencia. Foto de Jules Hotz para CalMatters

La aseguradora más grande de California debería saber dentro de un par de semanas si puede aumentar las primas en casi 3 millones de pólizas en el estado después de presentar su caso en una reunión cara a cara con el Comisionado de Seguros Ricardo Lara ayer.

En comentarios después de la reunión a puerta cerrada, Lara dijo que consideraría cuidadosamente la solicitud, que previamente había rechazado. Dijo que esperaba tomar una decisión dentro de 14 días.

State Farm General — la sucursal estatal del Grupo Nacional State Farm — había solicitado aumentar las primas de los propietarios en un promedio del 22% de manera provisional fuera del proceso de aprobación habitual según la ley de seguros de California. Quiere evitar la audiencia de tarifas que normalmente sería requerida, diciendo que ha estado esperando que el Departamento de Seguros apruebe los aumentos de tarifas solicitados el año pasado, y que los pagos de los incendios del Condado de Los Ángeles han empeorado su posición financiera.

En la solicitud, hecha a principios de febrero, la empresa dijo que quiere empezar a cobrar a los clientes los “aumentos de tarifas de emergencia” en mayo. Lara rechazó la solicitud en contra de la recomendación de su personal el 14 de febrero, diciendo que necesitaba más información y pidiendo a los principales ejecutivos de la compañía que comparecieran ante él.

La reunión del miércoles, en las oficinas de Lara en Oakland, duró casi una hora y media. En la reunión estuvieron presentes representantes del departamento, State Farm, incluido el Director Ejecutivo Dan Krause, y Consumer Watchdog, un grupo de defensa que instó al comisionado a rechazar los aumentos de tarifas provisionales.

En una conferencia de prensa después de la reunión a puerta cerrada, el comisionado dijo que analizará los datos de la empresa, pedirá más información si es necesario y quiere “resolver esto” en no más de dos semanas a partir de ahora.

“Quiero que los consumidores entiendan por qué tomé la decisión”, dijo.

Los ejecutivos de State Farm dijeron en una carta a Lara fechada el 25 de febrero que la compañía ha pagado hasta ahora $1,75 mil millones en alrededor de 9,500 reclamaciones y espera pagos totales de reclamos de unos $7,6 mil millones. La empresa estima que su excedente ha disminuido de $1,04 mil millones al final de 2024 a alrededor de $400 millones después de los incendios en Los Ángeles.

“Esta es una circunstancia desafortunada para nuestros clientes y todos los californianos, y solo empeora la posición financiera de SFG y las medidas internas y externas relacionadas con la fuerza financiera y la capacidad futura de la empresa para pagar reclamaciones desde lo que eran el pasado junio”, escribió la compañía.

Bajo la Proposición 103, la ley aprobada por votantes que regula los seguros en el estado, las compañías de seguros que solicitan aumentos de tarifas del 7% en adelante están sujetas a audiencias de tarifas si un interventor se opone. Consumer Watchdog intervino en las solicitudes de tarifas de State Farm el año pasado, y se opone a la solicitud de aumentos provisionales de la empresa ahora.

La respuesta de Consumer Watchdog a la carta de State Farm decía: “Conceder un aumento de tarifa interino de ‘emergencia’ en estas circunstancias sentaría un precedente peligroso, permitiendo efectivamente a las aseguradoras eludir los requisitos de aprobación previa de la Proposición 103”.

La reunión de ayer no fue una audiencia de tarifas oficial; Lara la caracterizó como una “reunión informal”.

En una entrevista con CalMatters después de la reunión, los abogados de Consumer Watchdog dijeron que la información financiera que State Farm ha proporcionado en su carta, así como en la reunión, no es suficiente. Expresaron la esperanza de que el comisionado pareciera dispuesto a llevar el asunto a una audiencia tarifaria, como lo requiere la ley.

“Necesitamos los datos subyacentes” detrás de los números que la empresa ha hecho públicos, dijo Ben Armstrong, el actuario de Consumer Watchdog.

En una declaración por correo electrónico, el portavoz de State Farm, Sevag Sarkissian, dijo solamente: “Hoy aprovechamos la oportunidad de reiterar al comisionado Lara la urgencia necesaria para aprobar la solicitud tarifaria provisional de State Farm General para que State Farm General pueda seguir ayudando a los clientes de California.”

###

CalMatters.org es una iniciativa mediática sin ánimo de lucro y no partidista que explica las políticas y la política de California.