Las ventas de autos eléctricos en California se estabilizaron el año pasado, frenando el progreso del estado en cumplir con su mandato de eliminar los autos de gasolina. Foto de Martin do Nascimento, CalMatters
La iniciativa de California para electrificar sus autos enfrenta un problema potencialmente grave: las personas no están comprando autos eléctricos lo suficientemente rápido.
Tras tres años consecutivos de fuerte crecimiento, las ventas se han estabilizado en California, lo que plantea dudas sobre si el estado cumplirá con su mandato innovador de prohibir las ventas de autos de gasolina.
Alrededor de una cuarta parte - 25,3% - de todos los autos nuevos registrados en California en 2024 eran de emisiones cero, apenas un poco más del 25% en 2023, según nuevos datos de la Comisión de Energía de California. Las ventas planas siguen varios años de crecimiento rápido: en 2020, solo uno de cada 13 autos vendidos era de cero emisiones. Su participación en el mercado de California es ahora tres veces más grande que hace cuatro años.
Pero el ritmo más lento de crecimiento en el mercado pone en riesgo los objetivos de clima y contaminación del aire del estado. Bajo el mandato de California, aprobado en 2022, el 35% de los nuevos modelos de autos 2026 vendidos por los fabricantes de automóviles deben ser de cero emisiones. Eso deja un terreno considerable por recuperar a medida que algunos modelos de 2026 comiencen a lanzarse más adelante este año.
El requisito se eleva al 68% para los modelos de 2030, y en 2035, la norma de California prohíbe todas las ventas de autos a gasolina.
![](https://i0.wp.com/datawrapper.dwcdn.net/AeRVO/full.png?w=780&ssl=1)
David Simpson, quien es propietario de tres concesionarios de automóviles en el Condado de Orange, dijo que no ve un aumento en la demanda de autos eléctricos. Mientras que el lanzamiento inicial de algunos modelos, como el GMC Hummer EV, tuvo éxito al principio, la demanda no continuó. Las ventas de los Chevrolet Equinox y Blazer EV van bien, pero tampoco son fuertes, dijo.
“Las ventas están disminuyendo”, dijo Simpson. “Hemos llenado ese vacío de personas que quieren esos autos, y ahora los tienen, y no estamos viendo una gran demanda. No veo hogares yendo 100% con vehículos eléctricos.”
Dave Clegern, un portavoz de la Junta de Recursos del Aire de California, que supervisa los mandatos de autos eléctricos, dijo en un correo electrónico que aunque las ventas de vehículos de cero emisiones en California son “menos dramáticas que en años anteriores”, las ventas planas ocurrieron en el contexto de un estancamiento general de las ventas de automóviles el año pasado.
Aunque las normas limitan lo que los fabricantes de automóviles pueden vender, los californianos no están obligados a comprar autos eléctricos. Eso significa que si la demanda de los consumidores no aumenta, podría ser un gran revés para el gobernador Gavin Newsom, quien ha hecho de los autos eléctricos una piedra angular de su agenda para combatir el cambio climático y limpiar el aire. Un portavoz de Newsom se negó a hacer comentarios.
El mandato estatal, sin embargo, tiene cierta flexibilidad, dijo Clegern. En primer lugar, es una fórmula plurianual: Las ventas de vehículos de cero emisiones de los fabricantes para 2026 deben ser del 35% de sus ventas totales promediadas para los años de los modelos 2022 a 2024.
Los fabricantes también pueden comprar créditos de fabricantes de automóviles que hayan superado el objetivo: empresas que solo venden modelos eléctricos, como Tesla o Rivian. Para hacer cumplir con los requisitos de ventas de California, los funcionarios estatales pueden imponer multas sustanciales de $20,000 por vehículo a los fabricantes que no cumplan con las cuotas.
“Los fabricantes aún pueden cumplir incluso si no alcanzan estos volúmenes de ventas específicos”, dijo Clegern.
Brian Maas, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles Nuevos de California, dijo que los fabricantes de automóviles podrían tratar de evitar las multas reduciendo la cantidad de autos con motor de gasolina que envían a los concesionarios de California. Dijo que esto podría dejar menos opciones para los compradores, elevar los precios y empujar a algunos consumidores a Nevada o Arizona para encontrar el automóvil que quieren, mientras que otros seguirán con sus vehículos más antiguos y contaminantes.
“Simplemente no vamos a cumplir con el mandato tal como está redactado en la actualidad”, dijo Maas. “La opción más racional es limitar el inventario.”
“Hemos llenado ese vacío de personas que quieren esos autos - y ahora los tienen - y no estamos viendo una gran demanda”.
— David Simpson, dueño de concesionarios de coches del condado de Orange
El grupo de la industria automotriz Alliance for Automotive Innovation ha estado expresando estas preocupaciones desde al menos diciembre, cuando publicaron un memo titulado “Se necesitará un milagro: California y estados con requisitos de ventas de vehículos eléctricos.” El grupo advierte que el mandato podría deprimir las ventas de autos en California - así como en otros estados que adopten sus reglas.
El mes pasado, John Bozzella, el director ejecutivo del grupo, calificó las reglas de California como “ciertamente no alcanzables” tras la firma del presidente Donald Trump de una orden ejecutiva que derogaba las reglas federales que promovían vehículos eléctricos.
“Hay un dicho en el negocio de los automóviles: No puedes adelantarte al cliente”, dijo Bozzella.
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. bajo la administración de Biden saliente otorgó a California una exención en diciembre que permite al estado hacer cumplir sus requisitos para eliminar los autos nuevos con motor de gasolina. Muchos expertos creen que la administración de Trump probablemente impugnará la exención a través de los tribunales.
Los expertos también anticipan que Trump podría eliminar el crédito fiscal federal de $7,500 para la compra de vehículos de cero emisiones, lo que aumentaría el costo de adquirir algunos automóviles eléctricos. Newsom prometió el año pasado continuar ofreciendo el incentivo a través de financiamiento estatal, aunque esa promesa se hizo antes de que Los Ángeles enfrentara incendios forestales devastadores y el estado publicara su presupuesto frágil a principios de este año.
Los habitantes de California han comprado más de 2 millones de autos eléctricos, liderando la nación. La cifra se ha duplicado en unos dos años.
Pero las ventas de vehículos eléctricos, que conforman la mayoría de los autos de cero emisiones, crecieron solo un 1.1% en 2024, con 378,910 unidades vendidas en comparación con 374,668 en 2023. Los híbridos enchufables, una vez considerados como una alternativa potencial a un modelo puramente eléctrico, permanecieron relativamente estables. Y las ventas de autos impulsados por hidrógeno colapsaron casi por completo el año pasado, con solo 600 unidades vendidas en 2024 frente a 3,119 en 2023.
El crecimiento más lento se produce en medio de la poca actividad del mercado general, con todas las ventas de autos en California cayendo ligeramente el año pasado a 1,752,030.
Loren McDonald, analista jefe de la aplicación de carga Paren, dijo que un contribuyente importante es un cambio en la demografía del consumidor.
El mercado estatal ha evolucionado más allá de los primeros adoptantes de autos eléctricos: compradores adinerados y ambientalmente motivados dispuestos a pasar por alto desafíos como la infraestructura de carga limitada y los costos más altos, y ha entrado en la corriente principal.
Dijo que estos nuevos compradores, a menudo de hogares de ingresos medios o que viven en edificios de apartamentos sin fácil acceso a la carga, son mucho menos indulgentes cuando se trata de autos eléctricos. Los problemas de autonomía, cargadores rotos y costos iniciales son motivo de rechazo.
La dominancia en el mercado de Tesla ha exacerbado el problema. Muchos consumidores de California de orientación izquierdista, que antes eran leales a Tesla, parecen haberse alejado debido a la polémica figura pública del CEO Elon Musk y su alianza con Trump.
A medida que las ventas de Tesla se han debilitado, disminuyendo un 11% en California el año pasado, la caída ha afectado desproporcionadamente los datos generales de inscripción de vehículos eléctricos en California debido a la significativa participación de mercado de la empresa, dijo McDonald.
La asequibilidad sigue siendo un obstáculo crucial, aunque McDonald ve signos de mejora. Los fabricantes de automóviles han aumentado la producción, lo que ha llevado a precios competitivos y ofertas de arrendamiento agresivas, muchas por menos de $400 al mes.
Pero los consumidores principales en su mayoría no están al tanto de que los vehículos eléctricos ofrecen ahorros a largo plazo en combustible y mantenimiento, dijo McDonald, agregando que una mejor educación es necesaria para convencer a los consumidores a dar el paso, especialmente a medida que los precios de los autos eléctricos se acercan cada vez más a la paridad con los vehículos con motor de gasolina.
McDonald sigue siendo optimista sobre 2025. El mercado se beneficiará de nuevos modelos eléctricos con precios por debajo de los 50,000 dólares y avances tecnológicos, como cargas más rápidas y capacidades de suministro de energía de vehículo a hogar.
###
CalMatters.org es una empresa de medios sin fines de lucro y sin afiliación política que explica las políticas y la política de California.