Imagen: Difusión Estable.
En Humboldt no somos nuevos en proteger nuestro entorno, pero ¿alguna vez has pensado en proteger el cielo nocturno de la contaminación? Cuando la luz nocturna se derrama fuera de las áreas que queremos iluminar, se convierte en contaminación lumínica. Las luces brillantes encendidas por la noche pueden perturbar los ritmos circadianos de las personas, así como de aves urbanas y migratorias, murciélagos e incluso animales acuáticos, particularmente en ríos, estuarios y zonas costeras.
Ruskin Hartley, CEO de DarkSky International, comparte cómo su organización está ayudando a garantizar que la luz se utilice de manera respetuosa y responsable en todo el mundo. Únete a nosotros para esta discusión sobre los conceptos básicos de la contaminación lumínica.
¿Quieres aprender más? Echa un vistazo a estos enlaces:
- Nuevo Atlas Mundial de la Luminosidad Artificial del Cielo Nocturno
- Página web de Dark Sky International
- Hoja de Datos sobre Contaminación Lumínica por Humboldt Waterkeeper
- ¿Por qué Deberíamos Hacer de Humboldt un Condado de Cielo Oscuro? por Sylvia van Royen, Humboldt Waterkeeper