The Humboldt County Board of Supervisors (from left): Third District Supervisor Mike Wilson, Second District Supervisor and board Chair Michelle Bushnell, Fifth District Supervisor Steve Madrone and First District Supervisor Rex Bohn. Fourth District Supervisor Natalie Arroyo attended the meeting remotely via Zoom. | Screenshot.



###

Después de años de ofrecer a los agricultores locales de marihuana zanahorias metafóricas, los Supervisores del Condado de Humboldt hoy sacaron el garrote, acordando por unanimidad revocar 21 permisos de cultivo de cannabis emitidos a cultivadores que no han pagado sus impuestos de Measure S.

El Director de Planificación y Construcción, John Ford, explicó que los 22 cultivadores listados en el informe del personal han tenido más de un año para ingresar a un plan de pagos por sus impuestos morosos y no lo han hecho. Todas sus licencias estatales han expirado o sido revocadas.

“Este grupo de 22 ni siquiera se esforzó en ingresar a un plan de pagos”, dijo Ford. “Así que, en esencia, han estado en violación de la dirección de la junta, la ordenanza del condado y los requisitos de su permiso desde el 31 de marzo de 2024”.

Uno de los 22 llegó al Departamento de Planificación y Construcción después de recibir una notificación sobre la revocación pendiente y pagó un poco más de la mitad de los $2,181.60 en tarifas adeudadas al departamento, por lo que la junta decidió no revocar ese permiso, dejándolo suspendido por el momento. (Ford dijo que el propietario no ha cultivado nada en la propiedad.)

Cualquiera que esperara llanto de los granjeros de marihuana luchando habría quedado decepcionado. Ninguno de los titulares de permisos cuestionados se presentó o llamó para protestar, y las revocaciones se llevaron a cabo rápidamente.

Uno de los cultivadores cuyo permiso está programado para ser revocado a finales de este mes estuvo presente. Dijo que los tiempos han sido difíciles durante años, pero este último año ha sido particularmente difícil para los locales en el mercado legal.

El Sheriff Billy Honsal habló a favor de las revocaciones, diciendo: “Esta junta y nuestro condado se han esforzado al máximo para tratar de hacer que la gente cumpla con la ley. A veces tienes que trazar una línea, y esta es la línea”.

Agregó que revocar estos permisos también sirve para recompensar a las personas que siguen todas las reglas y pagan lo que deben.

“Y desafortunadamente, no todos los agricultores de cannabis sobrevivirán”, dijo Honsal.

Ajustes a la Ordenanza de Alquiler a Corto Plazo

Antes en la reunión, la junta consideró adoptar algunas enmiendas a las regulaciones de zonificación del condado que rigen los alquileres a corto plazo como Airbnbs. Ford introdujo el asunto diciendo que estas enmiendas, que ya fueron aprobadas por la Comisión de Planificación del Condado de Humboldt, son ajustes simples que abordan las consecuencias no deseadas de la ordenanza existente.

Sin embargo, el asunto provocó un debate sustantivo y una votación dividida entre los supervisores.

Uno de los cambios propuestos involucraba las condiciones de las carreteras. El lenguaje actual requiere que los alquileres a corto plazo permitidos estén en una carretera construida con un estándar de Categoría 3, según se define en el código del condado.

“Hay un problema con eso”, dijo Ford. “No hay muchas carreteras en todo el Condado de Humboldt que estén construidas según un estándar de Categoría 3.”

Explicó que el propósito de ese lenguaje era simplemente asegurar que las carreteras pudieran manejar la capacidad funcional de las carreteras de Categoría 3, por lo que el personal recomendó cambiar el lenguaje para decir, “la carretera de acceso deberá funcionar como equivalente funcional de una carretera de Categoría 3”.

Otro cambio propuesto, solicitado en respuesta a una situación real, involucró cambiar el método para calcular la concentración de alquileres a corto plazo en vecindarios. El lenguaje existente de la ordenanza requiere “una separación de 10 lotes tal como vuela el cuervo” entre alquileres a corto plazo permitidos.

Ford utilizó una diapositiva de PowerPoint para mostrar en un mapa de vecindarios de McKinleyville que medir la distancia “tal como vuela el cuervo” creó un radio mucho más grande de lo previsto - lo suficientemente grande, de hecho, como para extenderse desde un vecindario hasta otro completamente diferente. El personal recomendó cambiar el estándar a un radio de 300 pies, medido desde el centro del lote donde se encuentra cada alquiler.

La propuesta más controvertida involucraba permitir alquileres a corto plazo en tierras zonificadas Agricultura General, o “AG.” A pesar de las implicaciones de ese nombre de zona, Ford explicó que muchas solicitudes de alquileres a corto plazo provienen de propietarios de parcelas bastante pequeñas en zonas AG donde no hay uso agrícola en curso, lo que los hace no elegibles para calificar como una oportunidad de estancia en la granja. (Las estancias en granjas son alentadas y, por lo tanto, más ligeramente reguladas por el condado).

El personal propuso cambiar la ordenanza para permitir alquileres a corto plazo en parcelas AG de menos de cinco acres. Parcelas entre cinco y 10 acres requerirían un permiso especial, mientras que las parcelas más grandes de 10 acres seguirían requiriendo que sus alquileres estuvieran asociados con una estancia en la granja.

El supervisor del Tercer Distrito Mike Wilson expresó su preocupación por preservar tanto la vivienda como la tierra agrícola, y argumentó que permitir alquileres a corto plazo en tales tierras haría que fuera aún menos viable para producir agricultura, en parte al afectar potencialmente a las parcelas vecinas.

Wilson sugirió requerir un permiso especial para todas las parcelas zonificadas como AG de menos de 10 acres pero más de 2.5 acres, mientras permite compartir casa alquileres a corto plazo en parcelas de 2.5 acres o menos y permitir alquileres de casa compartida en parcelas zonificadas como AG de menos de cinco 5 acres.

También sugirió medir el radio de concentración a 600 pies desde el centro de cada parcela, en lugar de 300, para evitar la conversión masiva de vecindarios en propiedades de alquiler.

La supervisora del Segundo Distrito y presidenta de la junta Michelle Bushnell se opuso a estas sugerencias. Dijo que hay muchas parcelas de cinco acres en el área de Carlotta-Hydesville que están clasificadas como AG a pesar de ser de naturaleza residencial. Y se opuso a cobrar a los propietarios de dichas propiedades $2,500 por un permiso especial.

“No me siento bien cobrando a alguien $2,500 cuando no hay un problema en torno a ese alquiler a corto plazo; califica de todas las demás formas”, dijo.

El supervisor del Primer Distrito Rex Bohn abogó por menos regulaciones en este campo debido a la baja demanda durante este difícil período económico cuando los propietarios pueden necesitar ingresos.

“Llamé a un par de personas que tienen numerosas unidades de alquiler - con numerosas me refiero a bastante - y su tasa de vacantes es el doble de lo habitual …”, dijo. “Hacemos un buen trabajo de torcernos el tobillo y sobre regular todo”.

Bushnell reiteró que no votaría a favor de la sugerencia de Wilson de requerir un permiso especial para alquileres a corto plazo en parcelas zonificadas como AG de más de 2.5 acres. Sintió que eso es demasiado restrictivo.

“No voy a votar en cuanto a los 2.5 acres porque hay simplemente demasiadas parcelas dentro de mi distrito que son de cinco acres mínimo”, dijo Bushnell.

El supervisor del Quinto Distrito Steve Madrone dijo que le preocupa que la vivienda se convierta en propiedades de alquiler, diciendo que no está inclinado a facilitar eso.

La supervisora del Cuarto Distrito Natalie Arroyo, que asistió a la reunión de forma remota a través de Zoom, estuvo de acuerdo en que es importante preservar la vivienda para los miembros de la comunidad y las tierras agrícolas para la agricultura, aunque también entiende las necesidades de las personas “que están haciendo una transición en este momento” - fuera de la industria del cannabis, se asume - que necesitan encontrar nuevas formas de ganar dinero con sus propiedades.

Bushnell argumentó que las parcelas de cinco acres o menos simplemente no son lo suficientemente grandes para soportar la actividad agrícola - no en el estado actual de la industria del cannabis.

“Realmente espero que lo consideremos”, dijo.

Wilson contrarrestó señalando que todo lo que la junta estaba considerando, con respecto a esta ordenanza, constituye una expansión de derechos, cambios que permiten a los propietarios de propiedades más oportunidades. Hizo una moción para adoptar los cambios propuestos por el personal con sus propias disposiciones sugeridas: permitir alquileres a corto plazo en parcelas zonificadas como AG de 2.5 acres o menos sin un permiso especial; permitirlos en parcelas zonificadas como AG entre 2.5 y 10 acres con un permiso especial; permitir la casa compartida en parcelas zonificadas como AG de cinco acres o menos; y cambiar el radio de densidad de vecindario de 10 casas “tal como vuela el cuervo” a 600 pies.

Madrone seconded the motion, and after a bit more discussion, the board passed the motion with a vote of 3-2, with Bushnell and Bohn dissenting.

Honsal Gets Exemptions From County Hiring Freeze

Humboldt County Sheriff Billy Honsal. | Screenshot.

The Humboldt County Sheriff’s Office wants to hire a public information specialist and a property technician, and so today’s board agenda included a request from that department for an exemption from the county’s ongoing hiring freeze, implemented nearly three years ago in response to a massive budget deficit, which persists to this day.

The request was on the consent calendar, slated to be passed alongside of slate of other items, without any specific deliberations, but Wilson asked to pull the matter for discussion. He said the county may soon find itself unable to afford the employees it already has, so hiring new ones deserves scrutiny.

Sheriff Honsal said both positions are essential to his office. The public information specialist will replace the current employee in that position, who’s leaving at the end of the month. Her replacement will be responsible for writing press releases and social media posts, plus coordinating responses to requests made under the California Public Records Act and the Freedom of Information Act.

“And let me just tell you what a feat that is,” Honsal said. “That is something that’s that we actually need more help on. … If we miss a timeline, we’re opening ourselves up [to] liability when it comes to responding to public records [requests].”

The public information officer will also be responsible for producing public information videos in the aftermath of any “critical” incidents, such as police-involved shootings.

The property technician, meanwhile, helps to maintain security and control in receiving, storing, releasing and disposing of evidence and property under the department’s control. And Honsal said the position’s costs will be about 80 percent covered via $56,000 generated by the multi-agency Humboldt County Drug Task Force.

“These are budgeted positions, we have the money for them, and this is essential,” Honsal said.

Wilson asked how many public information officers the Sheriff’s Office has now, recalling a pair of new hires last year — via another exemption to the hiring freeze — as part of an anti-human trafficking campaign financed by the Howard G. Buffet Foundation. 

Honsal said those positions function separate from the office’s day-to-day operations.

Bushnell spoke to the importance of having a PIO, especially for local volunteer fire departments. 

Madrone reiterated the difficult fiscal position the county finds itself in. 

“If we don’t start reining in our budget, we’re talking about spending money we don’t have, literally, which puts the county in debt,” he said, “not just using our reserves, but starts putting us in debt.”

Arroyo said that the board is trusting each county department head to articulate their reasoning for exemptions to the hiring freeze, “because you’re the expert in your department.” She added that the same discernment will be required when it’s time to make the difficult decisions. 

“I will be trusting you as the expert to determine where those cuts need to be made,” Arroyo said.

The board approved Honsal’s request unanimously.