Detalle de una imagen promocional para “La Carta,” una película de Laudato Si’.
###
El Papa Francisco centró la crisis climática durante su papado, destacando las obligaciones morales que todos compartimos con nuestros semejantes (especialmente los más pobres entre nosotros, ya que serán impactados de manera desproporcionada por el cambio climático) así como nuestras responsabilidades con la Tierra misma. En 2015, el Papa Francisco publicó su primera encíclica, Laudato si’: Sobre el cuidado de nuestra casa común, un tratado de 40,000 palabras sobre el mandato bíblico de cuidar la creación pero también una discusión holística de los efectos de la modernidad en la función ecológica del planeta. Aunque la encíclica se convirtió en parte de la enseñanza oficial de la Iglesia Católica, fue escrita tanto para creyentes como para no creyentes.
Los católicos siguen trabajando juntos para abordar el cambio climático a través del Movimiento Laudato Si’, una organización sin fines de lucro que reúne a más de 900 organizaciones católicas y más de 10,000 líderes locales capacitados conocidos como Animadores de Laudato Si’ para “inspirar y movilizar a la comunidad católica para cuidar de nuestra casa común y lograr la justicia climática y ecológica.”
Anna Johnson, Directora de América del Norte del Movimiento Laudato Si’, se une al programa para discutir el legado duradero de acción climática del Papa Francisco.
¿Interesado en unirte a otros católicos para la Acción Climática? ¡El Movimiento Laudato Si’ tiene un capítulo en California!
###