Captura de pantalla de la reunión de la Comisión de Planificación del Condado de Humboldt del jueves.

###

La largamente esperada Ordenanza del Centro de la Ciudad de McKinleyville superó otro obstáculo el jueves por la noche, asegurando la aprobación unánime de la Comisión de Planificación del Condado de Humboldt. El ambicioso plan de rezonificación se dirigirá a la Junta de Supervisores para su revisión final a mediados de octubre.

La ordenanza tiene como objetivo modificar la zonificación de un terreno de 134 acres en el corazón de la ciudad para dar paso al Proyecto del Centro de la Ciudad de McKinleyville, un desarrollo de uso mixto que permitiría más de 2600 unidades de vivienda y 900000 pies cuadrados de espacio comercial y de oficinas, junto con infraestructura enfocada en peatones y ciclistas y otras amenidades al aire libre. La visión del proyecto fue concebida por primera vez a mediados de la década de 1960 como una forma de crear un centro de ciudad viable y fomentar el desarrollo comunitario.

Un mapa de los 134 acres del sitio del Centro de la Ciudad de McKinleyville. | Mapa: Condado de Humboldt.

Al hablar durante la reunión de anoche, el Director de Planificación y Construcción del Condado de Humboldt, John Ford, reconoció la preocupación del público sobre el límite de altura de los edificios de cuatro pisos y la cantidad de unidades de vivienda previstas para el sitio. “El EIR [informe de impacto ambiental] puede haber evaluado esa cantidad de unidades, pero no es la cantidad de unidades garantizadas en la zona”, dijo. “La capacidad de desarrollo está dictada por el código de forma basado contenido dentro de la propia ordenanza”.

La discusión de dos horas y media se centró en gran medida en la propuesta “dieta vial” para Central Avenue, que reduciría el tráfico en la vía principal de cinco a tres carriles para mejorar la seguridad peatonal. La Comisionada Peggy O’Neill, residente de McKinleyville, preguntó si el personal estaría dispuesto a enmendar la ordenanza para requerir un estudio de transporte exhaustivo antes de proceder con cualquier cambio.

“Me gustaría ver un estudio, y me doy cuenta de que no hay dinero para hacer nada de esto en este momento, en el momento o antes de realizar cambios”, dijo. “[El personal] incluso podría realizar un período de prueba donde cierren carriles para ver cuáles serán los impactos. … Cuando conduzco por esa calle, intento visualizar [los cambios y] a veces parece que tres carriles serán suficientes, pero otras veces, cuando la gente va a la escuela o al trabajo por la mañana, está bastante lleno y eso es sin las unidades adicionales”.

Ford dijo que estaba a favor de un análisis de tráfico adicional, pero enfatizó que la ordenanza y el Proyecto del Centro de la Ciudad de McKinleyville se enfocan en definir un área comunal en la ciudad no incorporada.

“Es inusual tener una arteria de cinco carriles que atraviesa un área que deseas que sea tu área de reunión de la comunidad”, dijo Ford. “La idea es modificar Central también para establecer un sentido de lugar. No es una carretera para ir de un punto A a un punto B; se convierte en más una destinación. Creo que son consideraciones importantes. Sí, la seguridad es una consideración absoluta, y los ingenieros que trabajarían en la reducción de carriles — no importa cómo se vea — tomarán en cuenta la seguridad. Esto no es algo que se hará de manera precipitada.”

Varios residentes hablaron sobre los actuales problemas de tráfico en la Avenida Central durante comentarios públicos. El residente de McKinleyville y ex asambleísta estatal Wesley Chesbro compartió una historia escalofriante en la que dos adolescentes casi fueron atropellados por un vehículo a alta velocidad mientras cruzaban la calle en un cruce peatonal.

Chesbro| Captura de pantalla

“Fue realmente aterrador”, dijo Chesbro. “No hay razón por la cual la calle principal de McKinleyville tenga que ser tan ancha como South Broadway llevando el tráfico de la 101 a través del sur de Eureka, y eso es lo que tenemos. Piénsalo: Los cinco carriles por los que conduces en South Broadway para llevar ese tráfico pesado es el mismo ancho a través de la comunidad de McKinleyville.”

La gran mayoría de los comentaristas hablaron a favor de la ordenanza, agradeciendo al Comité Asesor Municipal de McKinleyville (MMAC) por su trabajo en la refinación del documento. 

“Para mí, todo esto es realmente heroico”, dijo Peter Pennekamp, miembro de la Junta de la Fundación Anne S. Pierson, que es dueña de la mayor parte del sitio del centro de 134 acres de la ciudad. “Nunca nadie estará feliz con todos los detalles, pero lo que comenzó con la burocracia … ha crecido hasta convertirse en este proyecto en el que todos están involucrados. … Esta ordenanza es el producto de muchos años de aportaciones públicas y cuidadosa deliberación, y refleja la visión de la comunidad para un centro de ciudad que equilibra viviendas, servicios, espacios abiertos y gestión ecológica.”

Patrick Kaspari, gerente general del Distrito de Servicios Comunitarios de McKinleyville, también expresó su gratitud al personal del condado y al MMAC, señalando que el proceso de elaboración de la ordenanza fue “el proceso público más enfocado y extenso en el que he participado en mis 45 años trabajando en el sector público.”

Sin embargo, los pocos residentes que hablaron en contra de la ordenanza dijeron estar decepcionados por la falta de proceso público.

Después de una discusión sobre tráfico y varios otros aspectos de la ordenanza que duró dos horas y media, la comisión finalmente acordó que el condado debería llevar a cabo un análisis adicional antes de finalizar los planes para la Avenida Central. 

O’Neill presentó una moción para aprobar la recomendación del personal para certificar el Informe de Impacto Ambiental (EIR) del proyecto, adoptar un Programa de Monitoreo y Reporte de Mitigación (MMRP) y aprobar “todos los hallazgos de aprobación necesarios” para una enmienda de la ordenanza de zonificación que cambiaría la designación de zonificación del centro de la ciudad a uso mixto con una superposición de zona calificada (Q-Zone). 

La moción fue secundada por el Comisionado Jerome Qiriazi y aprobada en una votación unánime de 5-0, con las comisionadas de representación general Sarah West y Lorna McFarlane ausentes.