Foto de archivo por Andrew Goff.
###
La Ciudad de Eureka se encuentra entre un grupo de demandantes que prevalecieron sobre la administración de Trump en la corte federal el martes.
Los demandantes, un grupo de organizaciones y gobiernos locales que reciben millones de dólares en subvenciones federales, acusaron a la administración de Trump de imponer “condiciones no autorizadas y vagas” en sus fondos de subvención. Ayer, un juez federal estuvo de acuerdo, emitiendo una orden judicial preliminar que prohíbe a la administración hacer condicionales las subvenciones al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump.
La administración del presidente intentaba obligar a los beneficiarios a cumplir con una serie de recientes órdenes ejecutivas que prohíben a los beneficiarios promover creencias y prácticas “despiertas”, como DEI, “ideología de género” y el aborto voluntario, al tiempo que les exigen que cooperen con los esfuerzos federales de aplicación de inmigración. La Ciudad de Eureka es una de las muchas jurisdicciones que han aprobado una ordenanza de santuario que prohíbe compartir información relacionada con la inmigración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) de los Estados Unidos.
Los demandantes en esta demanda, liderados por la Ciudad de Fresno, impugnaron las acciones por motivos constitucionales, argumentando que violaban la Ley de Procedimiento Administrativo (APA), la Quinta Enmienda, la Separación de Poderes, la Cláusula de Gastos y la Décima Enmienda.
La Ciudad de Eureka se unión a la demanda el mes pasado. El administrador de la ciudad, Miles Slattery, dijo al Outpost por teléfono que aunque la ciudad aún no había recibido ninguna subvención que hubiera estado condicionada a esas nuevas condiciones, regularmente recibía Subvenciones de Desarrollo Comunitario y subvenciones federales de transporte.
“Estamos buscando una subvención de $5 millones para el transporte [actualmente]”, dijo.
Con el fallo de ayer, que sigue a una orden de restricción temporal otorgada el mes pasado, el juez Richard Seeborg determinó que los demandantes probablemente tendrán éxito en los méritos de su caso. Solo el Congreso tiene la autoridad para imponer condiciones a la financiación de subvenciones federales, señaló. Y encontró que las condiciones de subvención de la administración probablemente violan la Separación de Poderes; no están relacionadas con la experiencia de las agencias que otorgan; y la vaguedad de las condiciones fomentaría la aplicación “arbitraria y discriminatoria”, entre otros problemas.
La orden se aplica a estas agencias federales:
- Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD)
- Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT)
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS)
- Administración Federal de Aviación (FAA)
- Administración Federal de Tránsito (FTA)
- Administración Federal de Carreteras (FHA)
No se sabe si los abogados de los demandados buscarán ahora una orden judicial permanente. La administración de Trump también podría apelar el fallo. Puedes leer la decisión completa en este enlace.